La Comarca del Campo de Daroca acoge una variada muestra de ambientes naturales que, sin duda, sorprenderá al participante en la marcha.

Es un territorio no muy extenso, en el que se alternan montañas pobladas por densos carrascales y robledales, matorrales o pastizales, llanuras cubiertas por secanos cerealistas y vigorosos humedales, y que ofrece un paisaje de una asombrosa variedad cromática en cualquier época del año.

Tres grandes ríos cruzan de sur a norte la comarca: el Jiloca, el Piedra y el Huerva. El río Piedra transcurre por los términos de Torralba de los Frailes y Aldehuela de Liestos y a su paso crea maravillosos relieves sobre calizas. Destaca, sobre todo, un cañón fluvial y kárstico con imponentes paredes verticales y meandros encajados, donde el visitante podrá disfrutar de zonas de escalada con vías perfectamente señalizadas y equipadas.

Parajes interesantes son también los que ofrecen las Lomas de Cubel y las balsas del Campo de Used, y, por supuesto, las lagunas, como la de Guialguerrero en Cubel, la de La Zaida en Used, y la gran laguna de Gallocanta, que con sus 530 km2 es la cuenca lacustre de mayores dimensiones de la Península Ibérica. Las grullas, en su ruta migratoria, encuentran en la laguna de Gallocanta un maravilloso lugar de invernada. Por la laguna pasan entre el 80 y 95% de la población de grullas invernantes de la zona sur pirenaica y su periodo de estancia en el área de Gallocanta va de mediados de octubre hasta marzo.

Teléfono de contacto 976 74 30 46                                info@cicloturistalasgrullas.com